Los Gastos Tradicionales de un Pequeño Negocio

AnteriorLos Gastos Tradicionales de un Pequeño NegocioSiguiente

Los Gastos Tradicionales de un Pequeño Negocio

Los Gastos Tradicionales de un Pequeño Negocio

A continuación, te compartimos algunos gastos iniciales que se requieren para mantener a flote un negocio pequeño en el proceso de despegue del mismo.

Maquinaria y Materiales.

La inversión en estos materiales puede variar notablemente de acuerdo al tipo de negocio, por ejemplo, una tortillería, café internet, papelerías, estéticas, requieren gastar en este tipo de herramientas y equipo para el funcionamiento de su negocio.

Marketing y Publicidad.

La mayoría de los pequeños negocios tienen que gastar en su publicidad y marketing para dar a conocer sus productos, estos gastos son para logotipos, cartelería, tarjetas personales, sitio web, etc, son algunas de las inversiones típicas para poder difundir su negocio y que más personas sepan de él desde un inicio.

Capital de Inicio o de Trabajo.

¿Cómo se cubren los gastos mientras se espera el pago de un cliente? Aún cuando un negocio está en marcha y es rentable, de debe tener una parte del dinero inmovilizada para cualquier emergencia, esto es todavía más importante para un nuevo negocio, ya que al principio es normal que casi no haya ingresos y si muchos gastos.

Luz, Agua, Gas, Renta para Sostener el Negocio.

Para que el negocio funcione correctamente estos gastos son indispensables, ya que sin el agua no  podrá mantenerse limpio el negocio, ni el baño de este, y sin la luz no podrá tener funcionamiento, y la renta ni se diga,  estos son servicios indispensables para que un negocio pueda funcionar.

Gastos Laborales.

Para que el pequeño negocio funcione correctamente se necesita soporte de alguna persona o empleado, por lo que es indispensable contratar personal, y obviamente ninguna mano de obra es económica, por lo que tú como dueño del negocio deberás tener contemplado este gasto en lo que el negocio es capaz de solventar este gasto.

Inversión en los productos.

Para poder tener un negocio lo primero que se tiene que hacer es invertir en los productos que se van a ofrecer, se debe de contar con un espacio para poder financiar el dinero e ir separando cuanto se va a gastar en todas las áreas de este.

Seguramente hay gastos adicionales que no mencionamos, nuestra intención es que te des cuenta que son varios los gastos de inicio al crear un negocio local por muy pequeño que sea, esperamos que te haya sido de utilidad.

Si deseas conocer más información acerca de este tipo de temas te invitamos a que visites nuestro sitio web, tenemos un amplio catálogo de productos y servicios para emprendedores y negocios que quieran llevar su idea o proyecto al internet.

O puedes seguirnos en nuestras redes sociales, te invitamos a nuestro grupo gratuito por WhatsApp donde te damos asesoría referente a temas de negocios por internet.

Invitación Grupo WhatsApp Emprendedores y Negocios:

http://bit.ly/gpowhatsnegociosmg

Atentamente,

El equipo Editorial de www.EducaAccionInteligente.com. Suscríbete por Messenger Aquí

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest