Buenas tardes, yo les quiero hablar sobre el modelo Lean Canvas, este modelo se da a conocer por primera vez en el año 2010 y a partir desde entonces se ha convertido en una valiosa herramienta para la definición del plan de negocios sobre todo en el departamento de marketing, esto lo quiero comentar porque en la carrera siempre fue una herramienta del pan de cada día ya que plantea la estructuración de un negocio en 9 pasos:
- Segmentos de Clientes
- Problemas de los Clientes
- Propuestas de Valor
- Soluciones, Productos y Servicios
- Canales y Estrategias de Acceso a los Clientes y Prospectos
- Modelo de Ingresos
- Modelo de Costos
- Métricas Indispensables
- Ventaja Injusta (Ventajas Sobre la Competencia)
Es una especie de mapa o de hoja de ruta.
Luis "Sherpa" Rodríguez Tweet
El modelo Canvas es necesario para la puesta en marcha de cualquier proyecto de empresa, pero no es un modelo exclusivo de las llamadas o empresas novatas.
Tanto si se aplica a proyectos que están a punto de ponerse cómo se ayuda a reforzar la estructura de empresas consolidadas, dado así el modelo Lean Canvas reporta numerosos beneficios, algunos se mencionarán a continuación.
Identifica debilidades y fortalezas de las organizaciones:
Lo más común en este punto es que una vez realizado el diagrama y establecida las relaciones entre las distintas categorías planteadas por el método Lean Canvas quedan en evidencia algunas zonas oscuras sobre las que es necesario centrar la mirada ya que son las principales debilidades del proyecto de negocio. Por otro lado, del mismo modo suelen aflorar las fortalezas.
El segundo, Reforzar o Definir la identidad de la marca:
Esto es visible tras la definición de la propuesta de valor, esta es la parte fundamental, ya que se refiere en pocas palabras a aquellos elementos que hacen diferencia a una marca.
Las Empresas:
Las marcas se definen en gran medida por la estrategia de empresa, cuando ofreces un producto en último término, no debe ser más que el fiel reflejo de dicha estrategia.
Cabe mencionar que muchos emprendedores se lanzan a la aventura de administrar un negocio sin conocer las características del mercado al que aspiran ingresar, lo cual tiene un grado de dificultad mayor, el modelo Lean Canvas, al identificar el segmento de clientes o los canales para la distribución o difusión permite que ese conocimiento sea efectivo para el emprendedor, reconocer las dificultades con las que puede encontrarse en el camino, lo cual ayuda muchísimo a reducir los riesgos.
Es el principal beneficio del método Lean Canvas, es donde se va a definir la estrategia que el negocio pondrá en marcha. Muchos piensan que la estrategia sólo tiene que ver con la manera en que se comercializa el producto, cuando en realidad la estrategia se refiere a todo, es la manera completa de operar de la compañía.
Es importante mencionar que los emprendedores trabajan en un mundo de mucha ilusión e incertidumbre y además tienen que hacer frente a la rapidez con la que se mueve el mercado y a las innovaciones que surgen cada día.